CC Gran Canaria destaca el impulso a la sanidad pediátrica con la nueva torre del Hospital Materno-Infantil

Fernando Clavijo, Esther Monzón y Pablo Rodríguez destacan el impacto de esta obra en la atención pediátrica y en la mejora de los servicios sanitarios

La infraestructura ha sido proyectada con criterios de sostenibilidad, accesibilidad y conexión técnica con el edificio actual del Materno e incluirá nuevos servicios


Durante la mañana de hoy, en una visita organizada por la Consejería de Sanidad, en la que han estado presentes el presidente de Canarias y secretario general de Coalición Canaria, Fernando Clavijo; la consejera de Sanidad y actual secretaria general de Coalición Canaria (CC) Las Palmas de Gran Canaria, Esther Monzón; y el consejero de Obras Públicas, Movilidad y Transporte del Gobierno de Canarias y secretario general de CC Gran Canaria, Pablo Rodríguez, junto al director gerente del Complejo Hospitalario Universitario Insular-Materno Infantil, José Blanco, han visitado las obras de construcción de la nueva torre del Hospital Universitario Materno Infantil de Canarias que ya ha alcanzado su altura máxima, de las nueve plantas proyectadas, para comprobar el estado de los trabajos que avanzan según lo previsto.

Esta infraestructura sanitaria, supondrá una mejora sustancial en la atención pediátrica en la isla y en las condiciones de trabajo del personal sanitario. “El nuevo edificio supondrá un salto de calidad en la atención sanitaria a la población pediátrica y mejores condiciones para los profesionales”, ha afirmado Fernando Clavijo, destacando a su vez el enfoque humano del proyecto y el compromiso del Ejecutivo canario con una sanidad pública moderna y cercana.

Por su parte, Esther Monzón ha destacado el trabajo que se está llevando a cabo desde el Gobierno de Canarias con las obras de esta nueva torre: “Estamos cumpliendo con una demanda histórica: dotar al Materno Infantil de una infraestructura moderna, adaptada a las necesidades actuales, con espacios pensados para los menores y sus familias. Esta es una sanidad pública que cuida mejor."

La incorporación de la nueva torre supondrá una implementación moderna, eficiente y adaptada a las necesidades de las familias y los pacientes. Con una inversión superior a los 41 millones de euros, cofinanciada al 85% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), esta nueva torre contará con: 27.485 m² de superficie construida y un vial adicional de 5.653 m²; unidades hospitalarias con zonas de descanso para familiares con comedor, lactario, y aseos con ducha; áreas de juego y atención educativa para menores; habitaciones con capacidad de 1 a 2 camas, centralizadas y con control técnico, y espacios accesibles y habitaciones con condiciones de aislamiento. Además de contar con conexión técnica y física con el edificio principal del hospital, también está diseñado para que sea eficiente energéticamente y ajustado a normativa ambiental.

En este sentido, Clavijo, Monzón y Pablo Rodríguez han coincidido en que esta nueva infraestructura supondrá un gran avance para Gran Canaria, ya que no solo moderniza y amplía la capacidad del Hospital Materno Infantil, sino que responde directamente a las necesidades reales de miles de familias de la isla y del resto del archipiélago que podrán contar con una atención pediátrica más especializada y adaptada, sin necesidad de desplazarse fuera de la isla para tratamientos complejos. 


Una respuesta directa a las necesidades pediátricas de Gran Canaria

El Hospital Materno Infantil de Gran Canaria atiende a una población pediátrica de más de 87.000 niños y niñas, y actúa como centro de referencia para Lanzarote y Fuerteventura. 

La nueva torre permitirá albergar servicios clave como una unidad de Neonatología, de Oncología y Hematología Pediátrica, de Rehabilitación Pediátrica, de Hospitalización para lactantes y menores, y una nueva planta para la admisión y gestión de residuos.

La obra se ha ejecutado en cuatro fases, teniendo en cuenta que el hospital permanece en funcionamiento. La segunda fase, envolvente con el exterior, concluirá este año, mientras que el interior estará finalizado para el 2026. Posteriormente, se trasladarán los servicios y comenzará la reforma del edificio antiguo.

Modificar cookies