CC Gran Canaria valora la inversión de 9 millones de euros para la rehabilitación de la fachada del Hospital Insular

El proyecto, con un plazo de ejecución de 20 meses, modernizará una infraestructura expuesta al entorno costero

La actuación incorpora criterios de sostenibilidad y eficiencia energética en la fachada sur del centro


La Dirección General de Recursos Económicos del Servicio Canario de la Salud, departamento adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias (SCS), ha aprobado la reciente licitación de las obras de rehabilitación de la fachada sur del Hospital Universitario Insular de Gran Canaria, una actuación que supone una inversión de 9,07 millones de euros por parte del Servicio Canario de la Salud.

La consejera de Sanidad y actual secretaria general de Coalición Canaria (CC) en Las Palmas de Gran Canaria, Esther Monzón, ha destacado esta inversión porque permitirá modernizar y reforzar una infraestructura sanitaria esencial para la isla, mejorando su durabilidad, eficiencia energética, confort térmico y condiciones acústicas. Además, la intervención contempla medidas avanzadas de protección ambiental en materiales y gestión de obra, lo que redundará en un hospital más sostenible y eficiente.

“Esta inversión no solo moderniza la infraestructura del Hospital Insular, sino que mejora el confort de pacientes y profesionales, reforzando nuestro compromiso con una sanidad pública de calidad en Gran Canaria”, ha afirmado Esther Monzón. 

La fachada del ala sur, muy expuesta a la intemperie por su cercanía a la costa y la Autovía GC-1, será completamente renovada con un diseño moderno y funcional que mejorará de manera significativa la imagen del edificio y el bienestar de pacientes y profesionales. “La rehabilitación de la fachada sur era una necesidad urgente por su exposición al entorno. Ahora damos una respuesta que garantiza eficiencia energética, protección ambiental y mejores condiciones de trabajo y atención”, ha añadido Monzón.

El proyecto, licitado mediante procedimiento abierto y tramitación ordinaria, tiene un plazo de ejecución previsto de veinte meses desde el inicio de los trabajos. El periodo para la presentación de ofertas finaliza el próximo 2 de septiembre.

Modificar cookies